La tan repetida pregunta ¿Porque estudiar gastronomía? Si te interesa estudiar la comida desde sus inicios, como su historia, su preparación, su composición, todos sus ángulos y las nuevas tendencias alimenticias, estudiar Gastronomía es la carrera ideal para que desarrolles tu vida profesional.
Hace 10 años, cuando se hablaba de Gastronomía, se creía que no era más que una carrera que enseñaba a cocinar. Pero con el paso de los años, se ha descubierto que va mucho más allá. Los especialistas en esta carrera no solo son expertos en el arte de crear platillos deliciosos, sino son capaces de dirigir compañías y de hacer descubrimientos magníficos para la industria de los alimentos.
¿Quieres saber exactamente qué aprendes cuando decides estudiar Gastronomía?
7 Aspectos que te enseñará esta carrera.
1. Técnicas culinarias
Todo licenciado en Gastronomía debe saber cocinar de manera profesional y, asimismo, ser capaz de indicarle a otros cómo tienen que preparar los alimentos. Para convertirte en un experto, es necesario aprender técnicas culinarias que te ayudaran a saber cómo conservar los alimentos de manera adecuada y posteriormente, como preparar un platillo delicioso. Esto se escucha fácil ¡pero no lo es! Detrás de un buen platillo esta un trabajo laborioso que incluye eliminar las partes no comestibles, la cocción, preparación y montaje, Para poder convertirte en un experto de la cocina, es necesario que aprendas técnicas culinarias, las cuáles, entre otras cosas, te ayudarán a saber cómo conservar los alimentos de la manera adecuada y, posteriormente, cómo prepararlos de una forma deliciosa. Si estás ansioso por conocer estas técnicas culinarias ¡anímate a estudiar Gastronomía!
2. Nutrición
En esta carrera, deberás ser capaz de determinar la cantidad de calorías y carbohidratos que tiene un plato, crear menús especiales para las diferentes necesidades que tengan tus comensales, por ejemplo, para aquellos que son intolerantes a la lactosa o el gluten, y balancear los alimentos para un consumo responsable. No serás un experto nutriólogo, pero si es importante que aprendas las propiedades de los alimentos.